Saratoga en Valladolid
El pasado sábado 22 de marzo la exitosa gira "El Clan de los Lobos" de Saratoga llegaba a la sala Porta Caeli de Valladolid, una cita ineludible para nosotros que hoy nos relata Luis Martín.

¡No os perdáis esta crónica!

Tras bastante tiempo pidiendo un cambio de repertorio en los directos de Saratoga, por fin se hizo realidad en la gira "El clan de los lobos", en la que la banda madrileña deja de lado los clásicos de toda la vida y se centra en los discos "El clan de la lucha" y "Tierra de lobos", especialmente este último muy olvidado en los últimos años. Era una tarde muy lluviosa en Valladolid y eso era perfecto para darnos cita en la sala Porta Caeli, habitual en las giras de la banda madrileña, que rozó con la puntita de los dedos el sold out.

Saratoga en Valladolid

Puntuales al máximo, a las 21:00 salían Arnau, Jero, Niko y por último Tete para comenzar la descarga con "San Telmo 1940" y "Lejos del tiempo", donde se terminaron de hacer los últimos ajustes a un sonido muy bueno aunque alto de volumen en las primeras filas, lo necesario como para tener que tirar de tapones para protegerse. Tete Novoa daba las gracias a Valladolid y la buena acogida que tienen siempre para presentar "Tierra de lobos", con el público ya más despierto. Me gustó mucho el tramo compuesto por "Decepción", que gana mucho en directo y la dupla "Ave fénix" y "Ángel de barro", donde Tete demostró la bestia que es y nos dejó una vez más con la boca abierta, metiéndole más caña aún a dos canciones que ya de por sí son complicadas. Impresionante este tío, que no se guardó nada. "Contigo sin ti" tiene uno de los mejores estribillos de "Tierra de lobos" y también fue muy bien recibida.

Saratoga en Valladolid

Tras el momento de protagonismo para Arnau y su solo de batería, salía Jero con su original Strato "Blanco y marfil" para presentar dicho tema, que no es de mis favoritos. Un aspecto que me gusta mucho de la decisión de cambiar el repertorio es que el cambio es casi total; y es que uno cabría esperar que sonara "Si amaneciera", tema clave en la discografía de Saratoga, pero no. En su lugar dejan sitio para otras baladas como "Fe", que Tete decidió cantar encima de una de las barras laterales de la sala. Y lo mismo pasaba con "Maldito corazón", que en un principio no estaba planeada para la gira, aunque ha terminado quedándose en el repertorio sustituyendo a "Barcos de cristal", que tiene que ser muy sufrida de defender en directo.

Saratoga en Valladolid

Otros dos grandes momentos fueron "Buscando el perdón", un temazo infravalorado que me gustaría que se quedara en los set list habituales de Saratoga y "Siento que no estás", nuevamente con Tete a un nivel al que pocos pueden llegar. Era tiempo de bises y de salirse de los dos discos principales de la gira para un último bloque compuesto por "No sufriré jamás por ti", que siempre funciona bien, el baladón "Acuérdate de mí", que tocaron Niko, Jero y Tete en medio de la sala entre el público, "Mi venganza" y "Perro traidor" como fin de fiesta y clasicazo para cerrar. Me gustó este concierto diferente de Saratoga, especialmente Tete Novoa que estuvo bestial (y menos charlatán). Queda esperar a ver qué nos ofrecen en el próximo disco en el que ya están trabajando, la banda está a un nivel muy alto y seguro que no decepcionan.

Crónica y fotos: Luis Martín